
En el año 1995 se dedica a la reconstitución e interpretación de la música virreinal americana y en diciembre del mismo año realiza la grabación de su primer CD, en el que se editan importantes obras coloniales americanas, muchas de ellas registradas discográficamente por primera vez.
En el año 2001 comienza el esutdio de la Música Chilena como nuevo lenguaje armónico que asumiera la composición musical durante el siglo XX. De este estudio deriva el segunda CD, grabado en el año 2002. Esta grabación contribuye a la difusión de destacados compostiroes chilenos, abriendo un espacio para las tendencias progresistas que asumieran estos.
Desde su formación, hace más de 20 años, el trabajo de la agrupación ha sido arduo. Si bien su quehacer ha estado enfocado en la música virreinal americana y la música chilena del siglo XX, el repertorio que ha interpretado a lo largo de su trayectoria también incluye obras de importantes compositores de la música universal como Claudio Monteverdi, Juan Sebastian Bach, Thomas Morley, Hans Leo Hassler, Gianni Batista Pergolesi, George Frederic Handel y Antonio Vivaldi, por mencionar algunos.
Comentarios
»
»